I AM JORDAN | Disco debut de I. Jordan
- Luis Guevara
- May 27, 2024
- 2 min read
Updated: May 20
I AM JORDAN: euforia, identidad y un dancefloor compartido
Hay discos que nacen para el algoritmo, otros para la pista… y luego está I AM JORDAN, un manifiesto electrónico que late con carne, alegría y verdad. No es solo un álbum. Es una declaración. Un abrazo colectivo. Una pista de baile extendida como refugio.
El DJ y productor londinense I. JORDAN (nombre completo: Jordan Tek) ha parido una bestia de 12 tracks que suenan como diario emocional escrito con sintetizadores y beats de alto voltaje. Y lo ha hecho desde un lugar que no busca complacer, sino ser. Ser queer. Ser trans. Ser libre.
“Este álbum trata sobre la alegría”, dice. “La mía, la de mi gente. La alegría trans. La de crear música juntxs y bailar como si el mundo no nos hubiera dicho mil veces que no.”Y eso se siente. Cada track de I AM JORDAN es una cápsula de euforia, una carta de amor a los raves, al sudor compartido, al descubrimiento de uno mismo entre luces estroboscópicas.
El disco bebe del donk, del hardstyle, del trance eufórico del norte de Inglaterra y del house más cálido, pero no suena a un revival: suena a futuro. A posibilidad. A comunidad. Canciones como “Round n Round” giran como el pensamiento justo antes de soltarte.“Close To You” es pura catarsis colectiva.Y “Real Hot n Naughty” —con la voz del actor de Sex Education Felix Mufti— es un himno queer con la libido bien puesta, una celebración de lo sensual sin culpa, sin filtro.
No es coincidencia que I. JORDAN venga de una década de trabajo como DJ. Sabe cómo manejar la energía de una pista. Pero este disco va más allá del BPM. Es su proyecto más ambicioso. Más vulnerable. Más honesto. Un punto de inflexión. Un disco que grita: “Esto soy. Esto sentimos. Esto es nuestro.”
Y no llega de la nada. Jordan ha colaborado con Fred Again…, Planningtorock, SHERELLE, y remezclado a artistas como Fever Ray, Romy y Eliza Roze. Viene de un 2023 ajetreado: sets en todos lados, nominaciones a Best DJ en DJ Mag y AIM Breakthrough Artist, y una mención en Mixmag como uno de los DJs más importantes del año.
Pero detrás de toda esa maquinaria hay algo más valioso: comunidad.“Ser individuo es un mito”, dice Jordan. Y lo dice con razón. Este disco, aunque lleve su nombre, no es un gesto egoísta. Es una construcción colectiva. Hecha con amigxs, con foros, con chats de Reddit, con historias compartidas entre personas trans, con abrazos que no aparecen en las portadas pero se sienten en cada drop.
En una época donde la visibilidad trans sigue siendo campo de batalla, I AM JORDAN no pide permiso. Baila. Con fuerza. Con orgullo. Con ternura también.
Este verano, Jordan llevará esa energía a festivales como Boomtown, Pukkelpop y Field Day, donde tocará en el escenario principal antes de Shygirl. Prepárate. Porque no es solo música. Es una experiencia.
Un rave como casa.
Un beat como identidad.
Un disco que no se escucha: se comparte.
Comments